MUSEOGRAFÍA
DISEÑO
AUDIOVISUALES
ARQUITECTURA
Centro Interpretación Santo Cáliz
Ajuntament de València Exposición Permanente Museografía + Adecuación Centro de Interpretación del Santo Cáliz El Centro de Interpretación del Santo...
Museo del Vino Tierra Bobal – Bodega Redonda
Utiel - Bodega Redonda. Mancomunidad del Interior Tierra del Vino Permanente MuseografíaEl diseño museográfico del Museo del Vino Tierra Bobal, ubicado en el...
TRESORS amb HISTÒRIA
Una muñeca, un patinete, un ramo de palma de Semana Santa, una hoz y una soqueta, una bicicleta, un catre que hizo el abuelo mientras estaba en la prisión en...
Museo del Agua – CIAb
El CIAb está enclavado en un edificio único y singular, que está protegido y es patrimonio de la ciudad de Albacete, símbolo del pasado, referencia del...
«El otro Tesoro»: Los estuches del Delfín
Por primera vez el Museo del Prado muestra el conjunto integral de estuches del Tesoro del Delfín. Los visitantes del Museo Nacional del Prado tendrán la...
Faltar o Morir
Sin mortalidad no habría historia, ni cultura, ni humanidad. Es la conciencia de muerte lo que permite que el ser humano desarrolle la vida. Las culturas son...
Súmate al Prado
Primera campaña de micromecenazgo el Museo del Prado. Con esta exposición se busca la participación activa del ciudadano para conseguir la aquisición de un...
LA CIUTAT: GLOBAL I LOCAL
Según el dicho popular, el mundo es un pañuelo. La sensación de que el mundo se vuelve pequeño y homogéneo es generalizada. Se habla de "glocal" para indicar...
Mare Dels Desamparats
Con este ciclo expositivo -dedicado a la escultura, originalmente yacente, de la Virgen popularmente conocida como La Geperudeta o La Mareta- se intenta...
Els Camins del Grial
Els Camins del Grial recoge la trayectoria seguida por el Santo Caliz desde el momento de la Santa Cena en Jerusalen, hasta su llegada a Valencia. La...
Orientando la mirada
Orientando la mirada. Piezas Asiáticas en las colecciones públicas madrileñas. Organizada por el GIA. La mayoría de los objetos eran mostrados por primera...
SECÀ I MUNTANYA
Como es común en todo el ámbito mediterráneo, a partir de las estrechas franjas de costa que ocupan huertas y marjales, el territorio valenciano empieza a...
HORTA I MARJAL: ELS IMAGINARIS
Según el sociólogo John Thompson, el imaginario es la dimensión creativa y simbólica del mundo social, mediante el cual las personas crean sus maneras de...
ARRIBEN BANDES
El Museu Valencià d’Etnologia se acerca por primera vez al importante y significativo mundo de las sociedades musicales, con el objetivo de proponer una...
BARRAS Y ESTRELLAS
La exposición "Barras y estrellas. Los valencianos y los EEUU" harán un viaje de ida hacia los Estados Unidos de hace un siglo cuando cerca de 15.000...